EVALUACIÓN SUMATIVA
OBJETIVO
Nuestro objetivo es poder llegar a conocer todos estos géneros de la música popular y llegar a reconocer que la música se la denomina popular .
MÚSICA POPULAR
El concepto de música popular es un concepto muy amplio que tiene mucho que ver con el lugar, el tiempo y el significado específico que cada población busca darle, de todos modos, y más allá de esta aclaración importante debemos decir que por música popular se denomina a aquella serie de géneros musicales que disponen de un gran atractivo para el público masivo y que es producida por la industria de la música.
Frente a la música tradicional o folclórica, la música popular no se identifica con naciones o etnias específicas sino que tiene un carácter internacional. Entre los géneros más representativos de la música popular de nuestro tiempo se pueden destacar el pop, el rock, el hip hop y la música electrónica, ritmos latinos entre otros.
RITMOS LATINOS
ORÍGENES DE LOS RITMOS LATINOS
Se denominan ritmos latinos a la combinación de varios ritmos como el son, la salsa, la cumbia, bachata, samba, mambo, chá chá chá, rumba, conga, merengue, etc. El Son: se puede considerar como el abuelo de la mayoría de los ritmos latinos que tenemos hoy en día.
Ejemplos:
Me enamore
https://www.youtube.com/watch?v=sPTn0QEhxds
Una lady como tu
https://www.youtube.com/watch?v=VYtJAuoZxcc
https://www.definicionabc.com/general/musica-popular.php
OBJETIVO
Nuestro objetivo es poder llegar a conocer todos estos géneros de la música popular y llegar a reconocer que la música se la denomina popular .
MÚSICA POPULAR
El concepto de música popular es un concepto muy amplio que tiene mucho que ver con el lugar, el tiempo y el significado específico que cada población busca darle, de todos modos, y más allá de esta aclaración importante debemos decir que por música popular se denomina a aquella serie de géneros musicales que disponen de un gran atractivo para el público masivo y que es producida por la industria de la música.
Frente a la música tradicional o folclórica, la música popular no se identifica con naciones o etnias específicas sino que tiene un carácter internacional. Entre los géneros más representativos de la música popular de nuestro tiempo se pueden destacar el pop, el rock, el hip hop y la música electrónica, ritmos latinos entre otros.
RITMOS LATINOS
ORÍGENES DE LOS RITMOS LATINOS
La llegada de los españoles y su música marca el inicio de la música latinoamericana. En esa época, partes de España y Portugal estaban controladas por los moros del Norte de África, quienes toleraban la coexistencia de diversos grupos étnicos. Estos grupos, como los gitanos, los judíos y los españoles cristianos, cada cual con sus propias manifestaciones musicales, al igual que los moros, contribuyeron a la evolución primigenia de la música latina. Muchos instrumentos musicales de los moros fueron adoptados en España, por ejemplo, y el estilo africano y su frecuente uso de la improvisación también fueron recogidos por los ibéricos. De la Europa Continental, España adoptó la tradición francesa de los trovadores, la cual en el siglo XVI fue parte importante de la cultura española. De esta herencia se mantuvo el formato de composición lírica de la décima, la cual se mantiene como parte fundamental de la música latinoamericana, estando presente en los corridos, boleros, y vallenatos.
Algunos pueblos modernos de América Latina son esencialmente africanos, como los garífuna de América Central, y su música refleja su aislamiento de la influencia europea. Sin embargo, en general, los esclavos africanos llegaron al continente americano modificando sus tradiciones musicales, adaptando los estilos rítmicos africanos a las canciones europeas o viceversa.
Ejemplos:
Me enamore
https://www.youtube.com/watch?v=sPTn0QEhxds
Una lady como tu
https://www.youtube.com/watch?v=VYtJAuoZxcc
https://www.definicionabc.com/general/musica-popular.php
http://www.luciaguarnido.com/clases/ritmos-latinos/
Comentarios
Publicar un comentario